Campus OTH Regensburg Michael Rübel

Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT)

Asesorar - Crear redes - Promover

KSH Benediktbeuren
Centro Universitario de Baviera para América Latina

El Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT) es una organización del Ministerio de Ciencia y Arte del Estado Libre de Baviera, que fomenta la relación entre Instituciones de Enseñanza Superior y de Investigación de Baviera y de América Latina, promociona a Baviera como centro de tecnología e innovación en los países latinoamericanos y promueve la cooperación científica con América Latina.

BAYLAT tiene su sede en la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU).

Leer más

Nuevas redes de difusión

El Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT) da la bienvenida al Ibero-Amerikanisches Institut (IAI) de Stiftung Preußischer Kulturbesitz como nuevo socio de la red de cooperadores. El directorio y la dirección ejecutiva de BAYLAT esperan con entusiasmo la futura colaboración con esta reconocida institución. Es especialmente relevante la oportunidad de ampliar las cooperaciones existentes con América Latina y de establecer nuevas alianzas, de las que se beneficiarán todas las áreas académicas.

Intercambio sobre posibilidades de cooperación y diálogo científico

El 21 de julio de 2025, el Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT) recibió a dos investigadores de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas (UCLV) de Santa Clara, Cuba:

La Prof. Adriana Pedrosa Ramírez, Vicedecana de Extensión, Comunicación e Informatización, y

El Prof. Nosley Pérez Castellano, Subdirector de Relaciones Internacionales

La Prof. Dra. Silke Jansen, presidenta del directorio de BAYLAT y titular de la cátedra de Romanística, especialmente Lingüística Románica, en la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU), dio la bienvenida a los invitados junto con la Dip.-Pol. Luise Freitag, responsable de gestión de cooperación y de programas, en las instalaciones de BAYLAT en Erlangen.

Intercambio internacional en Geociencias

Los días 24 y 25 de julio de 2025, la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU) tuvo el honor de recibir a una delegación de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL). El grupo, compuesto por 17 estudiantes de Ingeniería Civil y su profesora, la Dra. Adriana Piña, visitó Alemania en el marco del programa del DAAD „Study Visits, Study Seminars, and Practicals for Groups of Foreign Students to Germany“.

Embajador de Bolivia en Alemania visita BAYLAT

Encuentro con S.E. Embajador Wilfredo Ticona

S.E. Dr. Wilfredo Bernardo Ticona Cuba, Embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en Alemania, visitó el 24 de enero las oficinas del Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT) en Erlangen, donde se reunió con Dipl. -Pol. Luise Freitag, responsable de Gestión de Cooperación y Programas, y Ricardo Hagn, M.A., encargado de Relaciones Públicas y Becas.

Durante el encuentro, el Embajador ofreció una presentación general sobre Bolivia, destacando los avances y perspectivas en su agenda energética y minera. A continuación, Luise Freitag presentó las actividades y programas de BAYLAT, abriendo paso a un intercambio de ideas sobre oportunidades de cooperación científica y académica entre Bolivia y Baviera. Actualmente, ya existen alrededor de cinco colaboraciones activas entre universidades de Bolivia y Baviera.

Posteriormente, el Embajador continuó su viaje por Baviera para participar en una mesa redonda titulada "Lateinamerika: Innovationen und Perspektiven für eine nachhaltige Zukunft", donde se exploraron las contribuciones de la región a desafíos globales como el cambio climático, la sostenibilidad, la migración y la justicia social.

La visita de S.E. Dr. Ticona Cuba refuerza el compromiso de BAYLAT de fortalecer las relaciones entre Baviera y Bolivia, promoviendo la colaboración académica y científica como pilar fundamental para el desarrollo conjunto

Participantes del encuentro
Embajador y libro de visitas