BAYLAT en el 2° Foro Académico Chileno-Alemán Cooperación científica ante los desafíos globales

Cooperación científica ante los retos mundiales

Del 16 al 18 de junio de 2025 se llevó a cabo en la Universidad Técnica de Berlín el 2° Foro Académico Chileno-Alemán. Este formato, iniciado en 2023, tuvo como objetivo profundizar las asociaciones académicas existentes entre Chile y Alemania, así como explorar nuevas posibilidades de cooperación. El foco principal fue el abordaje conjunto de los desafíos globales, especialmente en el ámbito medioambiental, mediante la colaboración interdisciplinaria y el desarrollo de enfoques sostenibles y científicamente fundamentados.

El foro fue organizado en colaboración con numerosos socios de proyectos. Por parte alemana participaron la Universidad Técnica de Berlín, la Universidad de Hamburgo, la Universidad de Heidelberg y el Instituto de Tecnología de Karlsruhe. Del lado chileno, estuvieron presentes la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Chile y la Universidad de Concepción. El evento fue inaugurado por representantes de las universidades participantes. Posteriormente, un diálogo interuniversitario con las instituciones de financiamiento involucradas brindó la oportunidad de debatir objetivos comunes y explorar futuros campos de cooperación.

BAYLAT estuvo representado por Ricardo Hagn, M.A., responsable de Relaciones Públicas y Becas. Participó activamente en el grupo de trabajo temático “Energía, materias primas y recursos para la transición ecológica”, cuyos contenidos están estrechamente relacionados con el viaje de delegación “Hydrogen Dialogue Chile & LithiumX 2025”, coorganizado por BAYLAT en noviembre de 2025.

Tras el foro, tuvo lugar una invitación en la Embajada de Chile en Berlín, donde S.E. Magdalena Atria, embajadora de Chile en Alemania, destacó en su discurso la importancia del intercambio científico entre ambos países. La recepción ofreció a BAYLAT además la oportunidad de conversar con representantes de la Universidad de Chile, la Universidad de Concepción, la Pontificia Universidad Católica de Chile y otras instituciones que también participaron en el foro.

[Translate to Spanish:] Forum