BAYLAT organiza el “Stand de Baviera” en la feria de EuroPosgrados México 2018

Stand de Baviera en la Ciudad de México: Julio Reza, estudiante de la Hochschule Hof; Leticia Esquivel Carrillo, ayudante de stand; Susanne Krause, Universidad de Ciencias Aplicadas de Hof; Luise Freitag, BAYLAT; Thorsten Parchent, Universidad de Bayreuth; Gabriele Sibinger, Universidad de Würzburg y Dr. Thomas Bodenmüller, Universidad de Augsburg (de izquierda a derecha © BAYLAT).

La quinta exposición de Gate-Germany, EuroPosgrados México, se llevó a cabo en la Ciudad de México y Monterrey del 10 al 12 de noviembre de 2018, ambas ciudades se posicionan como los principales centros académicos y de investigación científica del país. El mayor interés de los visitantes está en los campos de la ingeniería y las ciencias naturales, la economía, la medicina, la arquitectura y las ciencias sociales. Alemania ocupa el tercer lugar entre los principales países objetivo de los estudiantes mexicanos, detrás de los Estados Unidos y España (fuente: Instituto de Estadística de la Unesco 2015). Cabe señalar que muchos estudiantes tenían planes específicos de estudiar en Baviera apuntando a programas y universidades en particular. Además, las habilidades del idioma alemán de muchos estudiantes estaban en un nivel muy alto.

El Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT) organizó el “stand de las universidades de Baviera”, como en ocasiones anteriores, y se hizo presente con Luise Freitag, como representante de cooperación internacional de BAYLAT.

Junto con:

  • Dr. Thomas Bodenmüller, Jefe de Consejería General para estudiantes, consultoría de posgrado, consejería para estudiantes extranjeros y futuros, consejería vocacional de la Universidad de Augsburg,
  • Susanne Krause, Directora de la Oficina Internacional de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hof,
  • Thorsten Parchent, Coordinador de "Welcome and Alumni Services" de la Universidad de Bayreuth y
  • Gabriele Sibinger, Coordinadora de estudiantes internacionales / Centro de servicios Asuntos internacionales de la Julius-Maximilians-Universidad Würzburg

asesoraron sobre el estudio y oportunidades de investigación en Baviera.

96 expositores europeos participaron en el roadshow. 15 de ellos vinieron de Alemania. El “stand de las universidades de Baviera” fue muy visitado en ambas ferias, lo que se debe principalmente a la amplia gama de cursos de maestría y programas de doctorado de las universidades bávaras dictados en inglés.

El programa de la feria se complementó con visitas al Colegio Alemán ‘Alexander von Humboldt "Lomas Verdes"’ de la Ciudad de México y un seminario informativo "Investigación en Alemania" el cual fue complementado con otro sobre "Doctorados en Alemania: descubra sus oportunidades". Las instituciones participantes tuvieron la oportunidad de presentarse en conferencias y asesorar de forma individual a los asistentes.

Con anterioridad a la feria universitaria, BAYLAT organizó una reunión de trabajo con el Sr. Christian Weber, representante de Baviera en México del Ministerio de Asuntos Económicos, Desarrollo Regional y Energía del Estado de Baviera (StMWI). Este encuentro fue particularmente relevante, dado que la cooperación con la industria y la academia junto con la investigación y el desarrollo son temas transversales de relevancia para la mayoría de las universidades mexicanas. En particular, el sistema de educación superior dual captó gran interés entre dichas universidades y los científicos y estudiantes.

Links:


Volver

[Translate to Spanish:] Europosgrados Mexiko