BAYLAT presenta sus actividades en la reunión del comité de comercio exterior de la Cámara de Comercio e Industria de Núremberg

El Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT), representado por su directora ejecutiva, la Dra. Irma de Melo- Reiners, la Srta. Dipl-Pol. Luise Freitag, responsable de cooperación internacional y asignación de recursos, y la Srta. Aline Looschen, M.A., responsable de cooperación internacional y marketing, participó el 07 de abril de 2014 en la reunión del comité de comercio de la Cámara de Comercio e Industria de Núremberg y Franconia Central.


A partir de la segunda mitad del 2014, la Cámara de Comercio e Industria de Núremberg y Franconia Central será nuevo miembro del Consejo de BAYLAT, representado por el Sr. Dipl.-Volksw. Armin Siegert, jefe de asuntos internacionales y fundamentales de la política de comercio exterior y comités, y como su suplente estará la Sra. Doris Schneider, responsable para Europa Occidental y Oriental, Norte, Centro y Sudamérica, y encargada de ferias y exposiciones.


Tras el discurso de bienvenida del Sr. Wolfgang Bastert, presidente del comité de comercio exterior de la Cámara de Comercio e Industria de Núremberg y Franconia Central y la presentación por parte del embajador de Ecuador en Alemania, S.E. Jorge Jurado, la Dra. Irma de Melo-Reiners realizó una presentación sobre las actividades que desarrolla el Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT).


En la presentación mantenida por S.E. Jorge Jurado, embajador de Ecuador en Alemania, informó sobre la situación actual de la economía y la ciencia en Ecuador, resaltando la fuerte inversión económica realizada por el gobierno ecuatoriano en el sector educativo. Ecuador invierte actualmente más que la República Federal de Alemania en educación, hoy en día se encuentran alrededor de 8.000 estudiantes de Ecuador por todo el mundo. El gobierno apoya y motiva a los estudiantes con becas completas bajo la condición de que los estudiantes permanezcan después de su estancia en el extranjero durante un cierto tiempo en Ecuador y desarrollen su actividad laboral. Además, existe un fuerte interés por parte del gobierno ecuatoriano en la implementación de un sistema de formación dual, como el aplicado en Alemania.


Ecuador quiere centrarse también en Alemania. Hasta ahora existen 36 acuerdos de cooperación universitaria entre Ecuador y Alemania, y se desea que la cooperación científica entre los dos países se intensifique aún más en el futuro.
 

Enlaces:    

Cámara de Comercio e Industria de Núremberg y Franconia Central: www.ihk-nuernberg.de

   
Embajada de Ecuador en Alemania: www.ecuadorembassy.de