Delegación chilena de la Universidad de Concepción visita la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Nürnberg y el Energie Campus de Núremberg

© Gisela Heinrici/Dr. Annette Tyrach

El 13 de abril de 2015, una delegación chilena de la Universidad de Concepción (UdeC) visitó el Energie Campus de Núremberg y la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Nürnberg. Para ello, el Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT), en colaboración con el Prof. Dr. Ulrich Lohbauer, Supervisor del laboratorio de investigación de Biomateriales Dentales del Departamento de Cirugía Dental y Periodontología del Hospital Universitario de Erlangen, diseñaron el programa de actividades y acompañaron a la delegación conformada por el Prof. Sergio Lavanchy Merino, Rector de la Universidad de Concepción (UdeC), y también Vicepresidente Ejecutivo Alterno del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), el Prof. Dr. Bernabé Rivas Quiroz, Vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción y el Dr. Iván Araya Gómez, Dirección de Relaciones Institucionales e Internacionales de la misma universidad. Así mismo, la delegación estuvo acompañada por el Dr. Eckhard Schmidt, Ex-Director para América Latina del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y Asesor de la Universidad de Concepción en Alemania

 La delegación fue recibida en el Energie Campus de Núremberg por su Director Ejecutivo, el Dr. Jens Hauch, quien cordialmente realizó una breve visita por el campus y por sus laboratorios. Posteriormente, la delegación se reunió el Prof. Dr. Jürgen Karl, Director del Departamento de Ingeniería de Procesos Energéticos de la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Nürnberg (FAU), donde tuvieron la oportunidad de conocer las actividades del departamento y de intercambiar opiniones sobre las diferentes posibilidades de uso de la energía sostenible.

Después de ambas visitas, BAYLAT invitó a un almuerzo de trabajo, donde participaron diversos representantes de la Universidad Erlangen-Nürnberg, como el  Prof. Dr. Aldo Boccaccini, Director del Instituto de Biomateriales del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales, el Dr.-Ing. Anuhar Osorio Nesme del Instituto de Mecánica de Fluidos (LSTM) y la Profa. Dra. Andrea Pagni, Presidenta del Directorio de BAYLAT y Catédra de Filología Latinoamericana. A continuación, el Prof. Dr. Joachim Hornegger, Presidente de la  Universidad Erlangen-Nürnberg junto el Prof. Dr. Günter Leugering, Vicepresidente de Relaciones Internacionales, la Dra. Brigitte Perlick, Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales y la Dra. Natalia Jörg, Asistente personal del Vicepresidente, recibieron a la delegación. Dentro de la reunión de trabajo los temas se centraron en la posibilidad de fortalecer la cooperación entre ambas universidades mediante la intensificación del intercambio tanto estudiantil como académico. 

Por la tarde, las actividades de la delegación continuaron con la visita al Clúster of Excellence Engineering of Advanced Materials (EAM) de la Universidad Erlangen-Nürnberg. Aquí, tanto el Prof. Dr. Martin Hartmann, Profesor de Catálisis del Erlangen Catalysis Resource Center (ECRC) como el Prof. Dr. Bastian Etzold, Profesor de Materiales Catalíticos del Departamento de Ingeniería de Reacciones Químicas (CRT), explicaron las actividades y objetivos del Clúster de Excelencia, durante un recorrido sobre las instalaciones del Edificio de Química y los laboratorios del Clúster.

 

Enlaces:

Universidad de Concepción (UdeC): www.udec.cl 

Energie Campus Nürnberg: www.encn.de 

Departamento de Ingeniería de Procesos Energéticos de la FAU: www.evt.cbi.uni-erlangen.de 

Cluster of Excellence Engineering of Advanced Materials (EAM) de la FAU: www.eam.fau.de 

Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH): www.consejoderectores.cl/web/