Reunión de trabajo en BAYLAT con la Cónsul Cecilia Villanueva Bracho

El Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT) hace un balance exitoso del encuentro de trabajo con la S.E. Embajadora Cecilia Villanueva Bracho, Cónsul General de México en Frankfurt, que tuvo lugar el 7 de febrero de 2024. La reunión organizada en el contexto de su visita brindó a los representantes de la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU), la Universidad Técnica de Deggendorf (TH Deggendorf), la Universidad Técnica de Würzburg-Schweinfurt (THWS) y el Fraunhofer IIS una oportunidad única para intercambiar ideas directamente con la cónsul quien también es responsable para Baviera.

La reunión de trabajo se centró en las oportunidades de colaboración académica y de investigación con México. Cabe destacar la participación de Alexander Fehr, Director Ejecutivo de Universität Bayern e.V., quien se unió de manera virtual desde Múnich a esta reunión. En su presentación, el Sr. Fehr proporcionó valiosa información sobre la evolución actual del panorama de la educación superior en Baviera y destacó el papel importante de la colaboración con México. Las cifras actuales hablan por sí solas: existe un total de 93 acuerdos entre universidades e instituciones de investigación de Baviera y México, así como otras instituciones académicas. Entre ellas, se encuentran 26 instituciones de educación superior alemanas, de las cuales 10 son universidades clásicas con 50 colaboraciones, 15 son universidades de ciencias aplicadas con 42 colaboraciones, y una es una escuela de arte y música con una colaboración. México se presenta como uno de los principales países socios en América Latina, con un total de 41 instituciones, entre las cuales hay 40 universidades con 92 colaboraciones.

La larga y exitosa colaboración con la cónsul Villanueva, quien es una invitada habitual y siempre bienvenida en las instalaciones de BAYLAT, despierta un gran interés en el ámbito académico y contribuye de manera significativa a la sostenibilidad de la cooperación científica y académica entre Baviera y México.

BAYLAT agradece a todos los participantes por su compromiso y espera que la colaboración continue siendo tan fructífera, como hasta ahora.

Particpantes del encuentro

De izquierda a derecha: Dra. Irma de Melo (BAYLAT), Ulrike Sauckel (TH Deggendorf), Dr. Alfonso Felipe-López (FAU), Juan Pablo Juárez (THWS), S.E. Cecilia Villanueva (Consulado de México en Frankfurt), Jonas Löffler (Fraunhofer ISS).