Campus OTH Regensburg Michael Rübel

Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT)

Asesorar - Crear redes - Promover

KSH Benediktbeuren
Centro Universitario de Baviera para América Latina

El Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT) es una organización del Ministerio de Ciencia y Arte del Estado Libre de Baviera, que fomenta la relación entre Instituciones de Enseñanza Superior y de Investigación de Baviera y de América Latina, promociona a Baviera como centro de tecnología e innovación en los países latinoamericanos y promueve la cooperación científica con América Latina.

BAYLAT tiene su sede en la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU).

Leer más

Nuevas redes de difusión

El Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT) da la bienvenida al Ibero-Amerikanisches Institut (IAI) de Stiftung Preußischer Kulturbesitz como nuevo socio de la red de cooperadores. El directorio y la dirección ejecutiva de BAYLAT esperan con entusiasmo la futura colaboración con esta reconocida institución. Es especialmente relevante la oportunidad de ampliar las cooperaciones existentes con América Latina y de establecer nuevas alianzas, de las que se beneficiarán todas las áreas académicas.

Intercambio sobre posibilidades de cooperación y diálogo científico

El 21 de julio de 2025, el Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT) recibió a dos investigadores de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas (UCLV) de Santa Clara, Cuba:

La Prof. Adriana Pedrosa Ramírez, Vicedecana de Extensión, Comunicación e Informatización, y

El Prof. Nosley Pérez Castellano, Subdirector de Relaciones Internacionales

La Prof. Dra. Silke Jansen, presidenta del directorio de BAYLAT y titular de la cátedra de Romanística, especialmente Lingüística Románica, en la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU), dio la bienvenida a los invitados junto con la Dip.-Pol. Luise Freitag, responsable de gestión de cooperación y de programas, en las instalaciones de BAYLAT en Erlangen.

Intercambio internacional en Geociencias

Los días 24 y 25 de julio de 2025, la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU) tuvo el honor de recibir a una delegación de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL). El grupo, compuesto por 17 estudiantes de Ingeniería Civil y su profesora, la Dra. Adriana Piña, visitó Alemania en el marco del programa del DAAD „Study Visits, Study Seminars, and Practicals for Groups of Foreign Students to Germany“.

BAYLAT organiza la participación de Baviera en ferias universitarias de México

EuroPosgrados México 2024

Del 9 al 12 de noviembre de 2024, el Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT) coordinó el stand "Study in Bavaria" en las sedes de las ferias EuroPosgrados México 2024. Durante estas fechas, el consorcio liderado por BAYLAT, ofreció información sobre las oportunidades de estudio e investigación disponibles en el Estado Libre de Baviera. Este año, las ciudades seleccionadas para albergar las ferias fueron la Ciudad de México, el 9 de noviembre, y León, Guanajuato, el 12 de noviembre.

En esta ocasión, el stand de "Study in Bavaria" contó con la participación de las siguientes universidades:

  • Dr. Thomas Bodenmüller, Director de la Central de Consejería Estudiantil, Universidad de Augsburgo
  • Dra. Anja Hallacker, Directora de la Oficina Internacional, Universidad Ludwig Maximilians de Múnich (LMU)
  • Sören Metz, Senior Regional Manager (Latin America) / TUM São Paulo – Liaison Office para América Latina, Universidad Técnica de Múnich (TUM)
  • Daniel Rodríguez Perales, Comunicación y Marketing / Student Recruitment de la Universidad Tecnológica de Deggendorf
  • Susanne Krause, Directora de la Oficina Internacional, Universidad de Ciencias Aplicadas de Hof
  • Juan Jesús Vázquez Campos, Graduate School/Welcome Center, Universidad de Ciencias Aplicadas de Hof
  • Thorsten Parchent, Responsable de Bienvenida y Servicios a Alumni de la Oficina Internacional, Universidad de Bayreuth
  • Juan Pablo Juárez Castro, Gerente Regional para Europa Occidental y América Latina: Marketing, adquisición y apoyo de universidades asociadas, Universidad de Ciencias Aplicadas de Würzburg-Schweinfurt
  • Sarah Fuchs, Coordinación de Incoming Degree Students, Universidad de Ciencias Aplicadas de Würzburg-Schweinfurt
  • Ricardo Hagn, Encargado de Relaciones Públicas y Becas, Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT)

Las ferias EuroPosgrados México 2024 reunieron a numerosas universidades provenientes de diversos países, como Alemania, España, Francia, Suecia, Países Bajos, Italia, Bélgica y el Reino Unido. El evento se destacó como una importante plataforma para la promoción de estudios de posgrado en Europa, atrayendo a estudiantes y profesionales interesados en ampliar su formación académica en el extranjero. Además, participaron organizaciones internacionales como el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), Campus France, la Embajada de Suecia en México, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) y la Unión Europea, que ofrecieron información sobre programas de becas, oportunidades de investigación y financiamiento educativo.

El público objetivo de estas ferias incluyó principalmente estudiantes de licenciatura interesados en programas de maestría, así como profesionales en busca de opciones de doctorado y proyectos de investigación. Dentro de este grupo, así como del resto de los asistentes, destacó el interés en áreas como ingeniería, informática, administración de empresas, medicina y ciencias naturales, reflejando las tendencias actuales de demanda académica en México. En la Ciudad de México, se registraron cerca de 3000 participantes, de los cuales aproximadamente 500 visitaron el stand de BAYLAT. En León, Guanajuato, la feria atrajo a 1500 asistentes, con alrededor de 280 personas interactuando directamente con el stand de Baviera. Estas interacciones ofrecieron la oportunidad de resolver dudas específicas y destacar las ventajas de estudiar en Baviera, una región reconocida por su excelencia académica y tecnológica.

La participación de BAYLAT en EuroPosgrados México 2024 reafirma su compromiso con la internacionalización de la educación superior y el fortalecimiento de lazos académicos entre Alemania y América Latina. Estas iniciativas no solo abren puertas para que estudiantes y profesionales mexicanos accedan a oportunidades educativas de excelencia en Europa, sino que también fomentan la colaboración internacional, ampliando las perspectivas académicas y culturales de los participantes.

[Translate to Spanish:] Gruppenfoto
[Translate to Spanish:] Stand in Leon